Asociación de Padres y Madres de Niños con Minusvalía de Narón

Asociación de Padres y Madres de Niños con Minusvalía de Narón

  • Dirección: Mercedes Freire Lago, nº 4, baixo, sala F, Santa Icia.
  • Código Postal: 15578
  • Localidad: Narón
  • Provincia: A Coruña
  • Correo electrónico: aspanemi@gmail.com
  • Teléfono: 981946319
  • Teléfono móvil: 687512849
  • Página Web: https://www.facebook.com/Aspanemi/

ORIGEN:

Nacemos como asociación sin ánimo de lucro el 19 de diciembre de 1997 por iniciativa de un grupo de padres y madres que vieron la necesidad de unirse para apoyarse mutuamente al verse desorientados frente a la situación sociosanitaria emergente en sus hogares. De este modo, comenzamos a facilitar a los socios y a sus familias programas y actividades de intervención y rehabilitación, pero sobre todo información.

MISIÓN:

Nos centramos en la consecución de los siguientes objetivos:

  1. Ayudar a los padres y madres a asumir la situación que se les presenta al saber que tienen un hijo o hija con discapacidad.
  2. Lograr una atención temprana real.
  3. Realizar actuaciones para contribuír a la mejora de la integración, potenciación y dignificación del colectivo de personas con discapacidad.

PREMISAS

Apoyo, Solidaridad, Participación, Atención temprana, Necesidades Especiales, Empatía, Muti-actividad, Inclusión.

ÁMBITO DE ACTUACIÓN:

Desde Narón a toda la comarca de Ferrolterra.

PERSONAS ASOCIADAS: 

Aproximadamente cuarenta personas, en su mayoría mujeres.


PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN:

Centrado en el control financiero y estratégico, en la gestión de recaudación de fondos, la administración de proyectos y subvenciones públicas y privadas y en la organización de recursos humanos.

PROGRAMA DE APOYO FAMILIAR:

El más completo de nuestros programas, coordinado por nuestra pedagoga, y que está compuesto a su vez por dos subprogramas:

Subprograma de familia: Este subprograma está integrado por las siguientes actividades:

  • Aula de intervención educativa.
  • Taller de Psicomotricidad.
  • Terapia individual para padres.
  • Terapia de Padres y madres (grupal).

Subprograma de información, sensibilización y divulgación: centrado primordialmente en las familias, pero abierto a la sociedad en general. Se compone de las siguientes actividades:

  • Talleres informativos: Taller afectivo sexual (en colaboración con Quérote +) o taller sobre discapacidad y dependencia.
  • Jornadas formativas: abiertas a todo el público en general, dan cita a diversos profesionales y/o prácticas destacadas en el ámbito de la diversidad funcional una vez al año (normalmente en el mes de diciembre)

Subprograma de respiro familiar: Se trata de un taller de pintura que se lleva a cabo una vez al mes en horario de fin de semana (fuera del horario habitual de la asociación) y ocupa la tarde de los sábados, donde los padres pueden dejar a los niños y niñas sin necesidad de estar ellos presentes en la actividad. La pedagoga que coordina el taller, junto con cuatro voluntarios que se encargan del desarrollo de las actividades totalmente lúdico-artísticas y juegos para terminar merendando.

 

PROGRAMA DE OCIO Y TEMPO LIBRE:

La diferencia existente del programa de Apoyo familiar, más concretamente del subprograma respiro familiar reside en que, en este último, la asistencia de padres, madres o tutores es obligatoria, pues está diseñado para que las actividades las disfrute toda la familia. Se pretende con este programa fomentar la interacción y el contacto entre niños y niñas y sus familias, creando de una forma sencilla, entretenida y relajada un ambiente de distensión y ocio. Por otro lado, se atiende al principio de inclusión con el objetivo de integrar a las personas con discapacidad en grupos normalizados, pues es donde ASPANEMI propone que las actividades sean abiertas para todas las personas, con o sin discapacidad. Destacan:

  • Talleres de festividades (disfraces, creación de beléns, manualidades, etc.).
  • Esquí Adaptado y Acuoterapia.
  • Convivencias familiares.
  • Saídas y excursións.
  • Fiestas tradicionais (magosto, navidad, carnaval, etc.)


 

PROGRAMA DE HIPOTERAPIA:

Es un programa innovador (somos uno de los pocos centros que lo realizan en la provincia de A Coruña con profesionales especializados en la materia). Se trata de una alternativa terapéutica basada en la utilización del movimiento multidimensional del caballo para el trabajo de diferencias afecciones físicas y mentales. La hipoterapia, por lo tanto, contribuye a mejorar significativamente las condiciones del desarrollo psico-físico social de las personas con discapacidad y con necesidades educativas especiales, para una mejor calidad de vida. Así, con el caballo, se producen avances significativos en las áreas psicomotora, psicológica, de la comunicación y del lenguaje, y en el campo de la socialización.

Para la realización de esta actividad ponemos al frente del programa a una fisioterapia profesional (CEFINE), cualificada y con una dilatada experiencia en la equitación con fines terapéuticos, así como nuestra psicólogca, que es la encargada de coordinar el programa y complementa la actividad con ejercicios de estimulación cognitiva (adecuados a cada uno de los niños), lo que nos permite alcanzar resultados altamente satisfactorios hasta el día de hoy.

PROGRAMA DE FISIOTERAPIA:


Pretende resolver las alteraciones en el movimiento que presenta la persona con discapacidad y/o en situación de dependencia para mejorar la participación en su contorno familiar y social, a través de un proceso dinámico, activo y motivante que será adaptado especialmente para cada persona y en cada momento. Para tal fin nos servimos de los servicios de Ana Nova Porca, fisioterapia de Neuraxis con dos sesiones a la semana en terapias individuales.

PROGRAMA DE VOLUNTARIADO SOCIAL:

Nace para dar apoyo a los Programas de Apoyo Familiar  (Subprograma “Respiro familiar”) y el Programa de ocio e tempo libre.

PROGRAMA DE COOPERACIÓN SOCIAL:


En este programa se organizan, coordinan y se supervisan campañas para recaudar fondos para causas ajenas nuestra asociación, de personas con discapacidad en situación límite, en el cual su vida e integridad física se ve comprometida. Cabe matizar que se trata de una actividad altruista de la cual AS.PA.NE.MI. no percibe ningún tipo de atribuirte económico. La Campaña que promovemos por el de ahora es la siguiente:

Campaña de tapones solidarios: Comenzamos a hacer este tipo de campañas en el año 2011 con el “reciclaje de tapones solidarios” promovida por AEFAT (Asociación Española de Ataxia Teleanfiectasi). Se trata de una campaña de reciclaje solidario que tiene como objetivo recaudar fondos para la investigación y tratamiento de la Ataxia Teliangiectada, enfermedad rara de la que sólo se conocen 12 casos en toda España, y que padece una chavala de nuestra comarca.

Desde AS.PA.NE.MI pretendemos crear una red de colaboradores, solidaria y participativa, compuesta por empresas, organismos, organizaciones y personas anónimas para la recolección de tapones de plástico duro (de yogures, botellas de agua, detergente líquido, tapones de tetrabricks, botellas de aceite, etc.) para la su posterior traslado y reciclaje.

DIRECCIÓN: Rúa Mercedes Freire Lago nº4 Baixo Sala F.

CP: 15578

LOCALIDAD: Santa Icía- Narón.

PROVINCIA: A Coruña.

TELÉFONO: 981946319.

E-MAIL: aspanemi@gmail.com

REDES SOCIALES:

BLOG: http://aspanemi.blogspot.com.es/


Rellena el formulario de contacto si deseas contactar con la asociación

  

Aspanemi organiza un taller de pintura
  • Ocio
  • 06 de octubre de 2018

Aspanemi organiza un taller de pintura

Será el sábado, 6 de octubre, en horario de 17 a 20 horas en el local social A Solaina de Narón

ASPANEMI POR LA PAZ Y LA NO VIOLENCIA
  • Ocio
  • 08 de septiembre de 2018

ASPANEMI POR LA PAZ Y LA NO VIOLENCIA

ASPANEMI fabrica su propio huerto colgante
  • Ocio
  • 02 de junio de 2018

ASPANEMI fabrica su propio huerto colgante

En el taller mensual haremos nuestro popio huerto colgante, pero de fresas.

ASPANEMI celebra los mayos con flores
  • Ocio
  • 05 de mayo de 2018

ASPANEMI celebra los mayos con flores

Las niñas y los niños que asistan al obradoiro mensual, crearán su propio Maio

ASPANEMI organiza Re-Inventando el reciclaje
  • Ocio
  • 07 de abril de 2018

ASPANEMI organiza Re-Inventando el reciclaje

En nuestro Obrador mensual, los niños y niñas que acudan a la actividad, realizarán un juego de mesa con materiales de recilaje.

Atrévete a experimentar

Atrévete a experimentar

En nuestro taller mensual los niños y niñas aprenderán a hacer un volcán y su funcionamiento.

ASPANEMI celebra la fiesta de Carnaval
  • Ocio
  • 03 de febrero de 2018

ASPANEMI celebra la fiesta de Carnaval

En la Asociación ASPANEMI haremos la fiesta de carnaval 2018, este año con temática de Superhéroes.

ASPANEMI organiza viaje a la nieve 2018
  • Ocio
  • 26 de enero de 2018

ASPANEMI organiza viaje a la nieve 2018

El viaje comprende las fechas del 26 al 28 de enero.

ASPANEMI organiza taller de cocina creativa
  • Ocio
  • 13 de enero de 2018

ASPANEMI organiza taller de cocina creativa

El día 13 de enero se llevará a cabo un Taller de Cocina creativa.

Visita del Apalpador
  • Ocio
  • 27 de diciembre de 2017

Visita del Apalpador

Recibiremos en AS.PA.NE.MI la visita del Apalpador

Taller de pintura diciembre 2017
  • Ocio
  • 02 de diciembre de 2017

Taller de pintura diciembre 2017

Hola a todos y todas! Este sábdo 2 de diciembre de 17 a 20 horas en el local 3 del Local Social da Solaina (Narón) celebramos nuestro taller mensual de pintura.¿ Quién se apunta?

ASPANEMI realiza taller de pintura noviembre 2017
  • Ocio
  • 04 de noviembre de 2017

ASPANEMI realiza taller de pintura noviembre 2017

AS.PA.NE.MI aprovecha su taller mensual de noviembre para festejar Samaín.

Taller de pintura de octubre 2017
  • Ocio
  • 07 de octubre de 2017

Taller de pintura de octubre 2017

Con la llegada de octubre retomamos nuestras actividades habituales, destacando los talleres de pintura. Así que ya sabéis, tenéis una cita este sábado 7 de octubre de 17 a 20 horas en el local 3 del Local Social de "A Solaina" (Narón). ¡Os esperamos!

Viaje de convivencia a Allariz
  • Ocio
  • 24 de junio de 2017

Viaje de convivencia a Allariz